Los Jocs Florals (o Jocs de la Gaia Ciència) era un certamen literario que fue uno de los ámbitos que más ayudó a la difusión de los principios de la Renaixença. Aunque en las primeras ediciones no se vieron obras de gran calidad, la aparación de artistas como Àngel Guimerà y Jacint Verdaguer otorgaron mucho más prestigio y renombre a la institución. Fueron reinstaurados en 1859 en Barcelona, después de varios siglos, gracias a Victor Balaguer y Antoni Bofarull. Los tres premios máximos a los que se podía aspirar eran la Flor Natural, otorgada al mejor poeta amoroso; L’Englantina d’Or, para la mejor poesía patriótica; y la Viola d’Or i Argent, para el mejor poema religioso.
La lengua catalana adquiere prestigio cultural tras la reinstauración gracias, en parte, al apoyo de políticos e intelectuales del momento.
Gracias a este certamen, muchos artistas adquirieron mucha popularidad y reconocimiento, como por ejemplo:
- Àngel Guimerà
- Jacint Verdaguer
- Narcís Oller
- Antoni Bofarull
- Víctor Balaguer
- Serafí Pitarra
(entre otros)
No hay comentarios:
Publicar un comentario